viernes, 22 de septiembre de 2017

HABILIDADES Y COMPETENCIAS EN LOS RRHH.



COMPETENCIAS Y HABILIDADES DE UN DIRECTOR DE RECURSOS 

HUMANOS.


                   Este año espero volver a disfrutar escribiendo sobre los temas en los que me va tocando crear una opinión. En este caso me decido a hablar las competencias y habilidades que, una vez consultadas distintas fuentes, creo que serían las adecuadas para un profesional de los recursos humanos. A pesar de que sea un trabajo poco extenso , trato de condensar la información que he podido contrastar.


               Para muchos expertos   la competencia sería  una combinación dinámica de atributos relativos al conocimiento y a su aplicación, a actitudes y responsabilidades, de tal manera que una persona es competente cuando demuestra que “SABE”, “SABE HACER”, “SABE  ESTAR” y “SABE  SER” con cierto nivel de calidad y de manera flexible y autónoma.


                Podríamos definir las competencias profesionales como las que permiten: afrontar eficazmente las funciones y tareas que reúna una profesión y resolver los problemas emergentes de forma autónoma y creativa e influir positivamente en el contorno socio-laboral y en la organización del  trabajo.


               Analizando las diferentes  definiciones que hay sobre el concepto de “habilidad”, creo que el concepto quedaría resumido en la expresión:  “es la capacidad de desempeñar  cierta actividad física o mental” y  la entendería como un elemento más de la definición de “competencia”.


              Según mi opinión habilidades propias de un Director de Recursos Humanos podrían ser  algunas como: Saber motivar a los trabajadores , saber comunicar, saber  negociar , habilidad par a la formación continua, para la escucha activa, para fomentar el trabajo en equipo, ETC.     


             En cuanto a las competencias, opino que habría muchas transversales que  serían necesarias  en el desempeño de diferentes profesiones dentro de las ciencias sociales,  pero el  Director de Recursos  Humanos  se  debería  distinguir por:

·                        Poseer conocimientos , habilidades y aptitudes que le permitan una adecuada dirección y gestión laboral. Incluyendo la selección de personal.    

·                             Amplio conocimiento y manejo de las redes sociales y de las herramientas   WEB 2.0,  para facilitar y agilizar su formación continua y permitir el reclutamiento de personal a través de  de este tipo de medios.

·                             Amplios conocimientos y habilidades que le permitan participar en la elaboración y desarrollo de las estrategias  organizativas.


·                        Amplio conocimiento y manejo de los diferentes tipos de contrato que le permitan utilizarlos y adecuarlos a cada situación laboral concreta.


·                    Conocimientos , habilidades y capacidades para asesorar adecuadamente a la empresa en materias  relacionadas con el empleo y la seguridad social, así como  ser capaz de ejercer la representación legal de la empresa si fuera necesario.

  Autor: Julio Díaz.