LA EXPLICACION QUE NECESITABA SOBRE
EL TÉRMINO ASERTIVIDAD.
En el diccionario pude encontrar la
definición del término “asertiva”, tan popularizado en los tiempos que corren.
Este sería definido como un adjetivo afirmativo, que es dicho de una persona
que expresa su opinión de manera firme y señala al término como perteneciente
al campo de la psicología.
La definición parece no dejar lugar a
dudas, pero no adivino a saber cuál podría ser la forma de esa expresión. Es
decir: imperativa, cordial….
En el campo de la psicología se suele señalar a la persona asertiva como una persona que sabe "expresarnos al resto"
sus pensamientos, sentimientos y que es lo que quieren.Con esta definición la imagino como a una persona que se esta autoafirmando ante nosotros de manera natural.
Parece ser que una de sus principales
virtudes sería el dominar la comunicación de manera efectiva. Dirigiéndose por
igual a propios y extraños de una forma : directa, adecuada y de manera tan
clara que no darían lugar a engaño.
Suelen ser personas que actúan. En el campo de la psicología ,
algunos manuales unen, de una manera clara, este término al de la “proactividad”. Por proactivas entendemos
esas personas “virtuosas” que toman las riendas de su propia vida y dirigen la
acción hacia lo que quieren conseguir , movidos por sus ideales y motivaciones.
También lo señalan como una persona que no se engaña a si misma y, tanto
gane o pierda, seguirá manteniendo sus ideas y creencias. Siendo fiel a sí
mismo.
La persona asertiva se dibuja
como una persona “natural”, que sabe
expresar sus sentimientos y a la vez es capaz de no herir a las personas con
las que se está relacionando. Además tendría un claro criterio vital en
relación a que lazos afectivos establecer en su vida ; sabiendo elegir a los
amigos con los que compartir su tiempo.
Me ha gustado mucho poder acercarme a la definición de “asertiva” y
prefiero sus definiciones en el sentido positivo. La “no-asertividad” no parece
ser virtuosa y más bien, nos la presentan como un producto de cómo nos solemos
integrar en la sociedad(a mi entender)
Autor: Julio Díaz.